Un resumen de mi distribución favorita, de una de las distribuciones mas importantes que existen, con un gran recorrido en el mundo del GNU/Linux, la innovadora y estable OpenSuse. Sus…
Este cactus obtuvo su nombre del latín "ferus". Cuando se traduce al ruso, esta palabra significa "duro", "salvaje". Ferocactus pertenece a la familia de los cactus perennes, el chico duro. El Ferocactus…
Vulgarmente llamada, "Espina de Cristo". La adopción de esta planta es repentina, o sea que estaba tirada y la he recogido. Esta planta es de la familia de las Euforbiáceas,…
El género Mammillaria, el más grande de la familia Cactaceae, constituye uno de los grupos más populares de cactus. Esta popularidad radica básicamente en la gran variabilidad del género, en…
¿Que es ácido carminico? ácido 7-α-D-glucopiranosil-9,10-dihidro-3,5,6,8-tetrahidroxi-1-metil-9,10-dioxoantracencarboxílico, fórmula molecular: C22H20O13 Conocido como E-120, es una sustancia química utilizada como colorante rojo extraído de un insecto de la variedad de la cochinilla Dactylopius,…
El origen de este cactus proviene de la región de México, mas bien en los limites de Nuevo México. Su clasificación estaría en la Tribu de las Céreas y subtribu…
Existe un cierto numero de plantas cuyas hojas también crecen en rosetas que pueden ser basales o encontrarse en el extremo de un tallo. En esa categoría se encuentran: Aloe,…
Aunque nos parezca mentira hoy día muchos no se acuerdan que muchas plantas han venido a Europa con la mano del hombre, y podría ser por varios motivos, el botánico,…
Su nombre procede del griego ástron, estrella debido a unas cotillas dispuestas como estrella y phýton planta. Su lugar de origen es sobretodo en Texas, EEUU. y en el Valle…
El Cactus Célula: Los Cactus poseen células eucariotas del tipo Vegetal. Estas se distinguen de los demás por tener una pared células cloroplastos con clorofila para realizar la fotosíntesis y…
Hoy hablo de este cactus de la tribu de las Cereas, subgénero Equinocerinas, se que esta planta es muy común y abunda muchísimo, pero tiene algo de especial para mí, fue mi…
Hoy un pequeño que ya lleva algunos años conmigo, este cactus es ideal para amantes de los cactus que no tienen mucho sitio, sus raíces no son tan propensas a…
La araña tigre o Argiope bruennichi, también conocida como araña avispa o araña cestera, es una especie de araña araneomorfa de la familia Araneidae, de telaraña orbicular, la podremos ver…
La mezcalina proviene de 2 cactus: Peyote(lophora williamsii) y San Pedro(trichocereus pachanoi). El peyote se encuentra desde el centro de México hasta el norte de Texas y suroeste de los…