Avispón oriental

Avispón oriental

Nuevo reto: el avispón oriental amenaza nuestra biodiversidad La llegada del avispon oriental (Vespa orientalis) supone un desafío creciente para el equilibrio de nuestros ecosistemas y para los técnicos especializados…
Mi mantis blanca

Mi mantis blanca

Os presento a mi Mantis religiosa blanca, un insecto que habitualmente le gusta situarse en encima de uno de mis cactus. La Dama Blanca del Desierto: Una Mantis de Porcelana…
Mi vecino avión común

Mi vecino avión común

Bienvenidos a mi humilde rincón en la red, donde los cambios en la vida no hacen más que avivar las pasiones que siempre han estado presentes. Hoy, con gran entusiasmo,…
C22H20O13

¿Que es ácido carmínico?

¿Que es ácido carminico? ácido 7-α-D-glucopiranosil-9,10-dihidro-3,5,6,8-tetrahidroxi-1-metil-9,10-dioxoantracencarboxílico, fórmula molecular: C22H20O13 Conocido como E-120, es una sustancia química utilizada como colorante rojo extraído de un insecto de la variedad de la cochinilla Dactylopius,…
Los Cactus, células

Los Cactus, células

 El Cactus Célula: Los Cactus poseen células eucariotas del tipo Vegetal. Estas se distinguen de los demás por tener una pared células cloroplastos con clorofila para realizar la fotosíntesis y…
ataxia

Ataxias espinocerebelosas

Como familiar de personas con Ataxia, me gusta leer sobre esta enfermedad denominada "rara". Pues bien aquí publico algo que me parece interesante sobre esta dolorosa situación incomoda llamada Ataxia.…
Las plantas hepáticas

Las plantas hepáticas

Las hepáticas son un grupo de plantas con entre 5000 y 8000 especies (CrandallStotler et al., 2009; Von Konrat et al., 2010) incluidas en 330 a 391 géneros. La división…
Macho y hembra de la cochinilla

La Cochinilla del Carmin

 La locura de la cochinilla del carmín. El término de la palabra carmín: Proviene del latín medieval carminium, del árabe qirmiz, ‘carmesí’, y éste del sánscrito krimiga, ‘producido por insectos’,…