Familia Agaveáceas


  • Agave

El
género Agave,
conocido vulgarmente como agave o pita, com­prende unas 50
especies originarias de las regiones áridas, tropicales y
subtropicales de América. Son plantas acaules, o provistas de un
tallo breve con hojas muy carnosas que a menudo tienen aguijones que
parecen espinas en los bordes y uno terminal muy punzante.

Las
flores están dispuestas en grandes inflorescencias alargadas que
nacen en un escapo alto y grueso. Son hermafroditas, compues­tas
de 6 tépalos unidos en la base, generalmente verdosos. Hay mu­chas
especies útiles como el A. sisalana,
de la que se extrae el hilo sisal, A. atrovirens
Karw. y A. tequilana
A.

Weber, que fueron vene­radas por los aztecas en México y sirven
para elaborar el pulque y el tequila, dos bebidas alcohólicas muy
populares. En los jardines, estas especies demandan un gran espacio
para el crecimiento dado el gran tamaño que desarrolla la roseta.
Son de hojas basales y pun­tiagudas, con aguijones que pueden
resultar muy peligrosos en luga­res cercanos a pasillos o
espacios de recreación.
  • Agave
    americana L.

Especie
con variedades ornamentales que tiene hojas con bandas amarillas en
los márgenes. Es muy decorativa.

  • Yucca

El
género Yucca
comprende unas 30 especies americanas con plan­tas con tallo
leñoso a veces subacaules con hojas rígidas, punzantes,
linear-lanceoladas. Las flores son blancas y están dispuestas en
pa­nojas terminales y sostenidas por un escapo largo. Crecen en
desier­tos y soportan muy bien la falta de agua. En varios
tratamientos botánicos, este género está incluido en la familia
Liliáceas.
  • Bromeliáceas
La
familia Bromeliáceas agrupa unas 1200 especies de plantas herbá­ceas
o suculentas, terrestres o epífitas, oriundas de regiones tropicales
y templadas de América. Son frecuentemente acaules y tienen hojas
arrosetadas, coriáceas (que tienen textura similar al cuero). Tienen
forma lineal o lanceolada, con bordes enteros lisos o con aguijones.
Las flores son actinomorfas, hermafroditas, vistosas y están
reunidas en capítulos, espigas o panojas terminales. Este tipo de
plantas tienen la característica de acumular agua de lluvia en las
axilas de las hojas. Entre las especies conocidas de esta familia se
encuentra el ananá (.Ananas
comosus

(L.) Merrill) y los claveles del aire.


  • Vriesea
    y Bromelia

Los
géneros Vriesea
y Bromelia,

tienen especies epífitas y terrestres de valor ornamental, entre
ellas están: Vriesea
platynema

Gaud., que tienen variedades con hojas con líneas verde pálido que
las hacen muy decora­tiva, y V.
splendens

(Brongn.) Lem, con inflorescencias rojas, muy llama­tivas y
bonitas. También son interesante Bromelia
serra

Gris, (chaguar, caraguatá) y B.
hietonymi

Mez., dos especies nativas del norte argentino que pueden ser
cultivadas en jardines xerófitos.

Impactos: 508