Skip to content
Latest
Nuestra experiencia con vareniclina como tratamiento para la ataxia. Una respuesta a “Un ensayo aleatorio de vareniclina (Chantix) para el tratamiento de la ataxia espinocerebelosa tipo 3”
Stenocereus Thurberi
Multimedia en OpenSuse
Ataxias espinocerebelosas
El género agave
Wednesday, Feb 20, 2019

debazan.es

Las aficiones que me hacen crecer.

  • Suculentas
    • Familia Agaveáceas
    • Plagas en Cactus y Suculentas
    • Siembra
    • Abono
    • Las Espinas
  • Cactaceas
  • Naturaleza
    • Río Guadalete
    • Pinar del Rey
    • Vías Verdes
  • Biología
    • Los Cactus, células
    • Paredes celulares (vegetal y fungal)
    • Clasificación de las Proteínas
    • Clasificación por Especies.
    • Procariota y Eucariota
    • La Cochinilla del Carmin
  • Historia
    • Carissa Aurelia
    • La Batalla de Guadalete
    • Una historia llena de espinas…
    • La prehistoria y la edad antigua
  • Curiosidades
    • Simboligia de los lazos de colores. (actualizado 2017)
    • Apellido Bazán
  • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
  • Mi Nube
  • Suculentas
    • Familia Agaveáceas
    • Plagas en Cactus y Suculentas
    • Siembra
    • Abono
    • Las Espinas
  • Cactaceas
  • Naturaleza
    • Río Guadalete
    • Pinar del Rey
    • Vías Verdes
  • Biología
    • Los Cactus, células
    • Paredes celulares (vegetal y fungal)
    • Clasificación de las Proteínas
    • Clasificación por Especies.
    • Procariota y Eucariota
    • La Cochinilla del Carmin
  • Historia
    • Carissa Aurelia
    • La Batalla de Guadalete
    • Una historia llena de espinas…
    • La prehistoria y la edad antigua
  • Curiosidades
    • Simboligia de los lazos de colores. (actualizado 2017)
    • Apellido Bazán
  • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
  • Mi Nube

Día: 23 febrero, 2012

  • Home
  • 2012
  • febrero
  • 23

Modificaciones adaptativas del vástago y la raíz

On 23/02/201227/06/2018 By debazan

Estolón: Esta modificación es del tallo. Se trata de una hifa aérea, delgada y larga, que puede ir por encima o incluso por debajo del sustrato, y forma yemas en los nudos y en el ápice. Se trata, resumidamente, de un tallo que nace de la base de la planta […]

Posted in BotánicaTagged , BulbocactusEstolónNeumatóforosradicalRaíces aéreasraízTubérculosvástagoLeave a comment

Suscríbete:

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Categorías

Archivos

Redes Sociales

Sígueme en:

Categoría:

Afición Aloe Biología Botánica Cactaceas Ciencia Curioso General GNU/Linux Historia Solo flores Tecnologías

Algunas de mis plantas

https://www.youtube.com/watch?v=UwEcyUf09qc&t=7s

OpenSuse Linux




Descargar gratis: openSUSE Linux

Manjaro Linux




Descargar gratis aquí: Manjaro

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Estadísticas, desde: 1/2/2017

  • 22.459 han visitado esta web

Creative Commons

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

web de Jose M. Bazan

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie
Copyright © debazan | Theme: eMag by eVisionThemes